El proyecto de convertir en hotel el Palacio Arriluce de Getxo cuenta con informes favorables del departamento de Patrimonio as铆 como del arquitecto municipal
El Departamento de Patrimonio Cultural, as铆 como el arquitecto municipal del Ayuntamiento de Getxo han emitido informes favorables al proyecto de convertir el Palacio Arriluce en un hotel.
Seg煤n ha informado el Equipo de Gobierno, "tanto Patrimonio con el Ayuntamiento velar谩n por el cumplimiento de los requerimientos exigidos" para que los elementos que se incorporen (muros, terrazas, etc.) tengan un tratamiento paisaj铆stico que lo integre con el entorno dominando elementos vegetales como ocurre con el resto de palacetes de la zona.
El palacio Arriluce es uno de los m谩s originales y m谩ximos exponentes de la arquitectura dom茅stica dirigida a la alta burgues铆a de Vizcaya en el cambio de siglo.
Fue dise帽ado dentro de un revivalismo medieval neog贸tico que recuerda al estilo Reina Ana. Est谩 rodeado de hermosos jardines en talud delimitados por muros de contenci贸n con arcadas ciegas, cuya puerta de acceso y contigua vivienda del portero, son obra que Manuel Mar铆a Smith realiz贸, en 1912, en estilo medievalista pero de inspiraci贸n castellana. Su posici贸n topogr谩fica, y su aspecto medieval y grandilocuente le confieren un aspecto muy teatral. Es un edificio exento construido totalmente en siller铆a. Est谩 situado sobre el escarpe del acantilado, y por lo tanto, su planta es muy irregular. Las cubiertas son complejas, quebradas, y a veces, aterrazadas.
La fachada principal, de perfil muy movido, est谩 compuesta por dos torres esquineras asim茅tricas, una escalonada y la otra almenada, unidas por un cuerpo central retranqueado. Resuelve su alzado en s贸tano, planta baja, una altura y 谩tico, en los que se organizan cinco ejes principales de vanos de variadas formas y decoraci贸n. De ellos se destacan, en la planta baja, un soportal adintelado sobre columnas y dos miradores poligonales en los muros laterales de las torres.
El primer piso se halla recorrido por una terraza que, interrumpida por los cuerpos de las torres, continua en los laterales sobre los miradores antes mencionados. Los accesos son adintelados y aparecen decorados con alfices barrocos y dos escudos.
En la torre lateral derecha sobresale un mirador volado trapezoidal de gusto ingl茅s. La fachada contraria, con el acceso principal, es de decoraci贸n m谩s sobria y en ella dominan los ejes verticales. Destaca el gran ventanal de seis cuerpos en el centro y el porche de entrada, exento y con arco rebajado de dovelas marcadas .
El arquitecto del palacio, Jos茅 Luis Oriol, trat贸 de construir un edificio de planta irregular lograda por la adici贸n de m煤ltiples cuerpos, en parte articulados a trav茅s de un gran hall de dos pisos.
Comentarios
Publicar un comentario
Comenta la noticia