El PP de Getxo pide que el Ayuntamiento intervenga y recupere el control del Puerto Deportivo: "Basta ya de que alguno se forre a costa de nuestro pueblo"


“Entendemos que no se puede dejar al mando y arbitrio de una tercera persona todo lo que sucede en el Puerto Deportivo. No puede seguir siendo un lugar donde parece que el Ayuntamiento no tiene nada que decir u opinar: Parece un lugar totalmente ajeno a Getxo. El descontrol ha sido absoluto”, ha declarado el Portavoz popular Eduardo Andrade





El Partido Popular de Getxo apuesta por una gestión
del Puerto Deportivo municipal, en la que el Ayuntamiento recupere sus
competencias, sin descartar una gestión compartida entre el consistorio y el
sector privado.





Según ha recordado el PP, finaliza en breve el actual
contrato de la gestión del Puerto Deportivo y por tanto, se ha presentado ya un
proyecto para sacar a licitación su nueva gestión externalizada, gestión que
durará quince años, hasta 2040.





De este modo, en el último Consejo de administración
del Puerto Deportivo, celebrado el pasado 26 de marzo, los populares
presentaron su postura ante el proyecto presentando sus aportaciones y críticas,
como que en dicha gestión no se contempla ningún control municipal.





“Echamos
en falta un estudio que exponga los pros y contras de diferentes modelos de
gestión. Es por ello que no podemos votar a favor de un modelo que se nos
ha trasladado como la única opción posible sin posibilidad de discusión ni
capacidad para valorar otras alternativas, como podría ser la gestión sólo
municipal o incluso compartida entre Ayuntamiento y sector privado. En
este último caso,  ciertos aspectos
como  la explotación de  hostelería, ocio, etc  pueden recaer en
gestión pública municipal y otros aspectos como amarres, deportes náuticos etc.
se cederían a entes privados”, ha explicado el portavoz popular de Getxo,
Eduardo Andrade.





Los
populares consideran que debe a provecharse la oportunidad que se presenta para
corregir los errores que se cometieron en la primera adjudicación y que han
derivado en un declive y degeneración del Puerto Deportivo de Getxo.





“Entendemos que no se puede dejar al mando y arbitrio de una tercera persona todo lo que sucede en el Puerto Deportivo. No puede seguir siendo un lugar donde parece que el Ayuntamiento no tiene nada que decir u opinar: Parece un lugar totalmente ajeno a Getxo. El descontrol ha sido absoluto”, ha declarado Andrade.






https://twitter.com/PPdeGetxo/status/1379782846668271618?s=20




Con relación a los
amarristas





Entre otros aspectos, el Partido Popular propone que los amarres deberían de favorecer a los residentes en Getxo en cuanto a sus tasas.





“Proponemos
importantes descuentos para los amarristas locales, con precios más atractivos,
reducidas frente a amarristas de otras localidades. Y es que muchos de nuestros
amarristas se han desplazado a otras localidades donde las tasas eran muy
inferiores”, ha declarado Andrade.





Con relación a la zona
seca del puerto





Los populares consideran que la gestión de la zona seca del puerto debe mejorar considerablemente, mientras que los precios de su uso deben estar fijados además por el Ayuntamiento.





Con relación a la
gestión de las zonas de hostelería/ocio:





En
cuanto a la gestión de las zonas de hostelería y ocio los populares han querido
subrayar que las condiciones para otorgar licencias y permisos de apertura y
sobre todo de las terrazas para locales de  hostelería, ocio y comercio
deben ser fijados por el Ayuntamiento, catalogados como zona especial pero con
regulación uniforme sujeto a normativa y aprobación municipal





“No tiene ningún sentido que las condiciones para otorgar dichas licencias y permisos sean radicalmente opuestos a los exigidos en el resto de nuestro municipio. Deben seguir todos una misma línea, lo que no exime de que, en este caso, se establezcan especificaciones propias por su localización en un Puerto Deportivo”, ha declarado Andrade.





Solución a problemas





Por
último, los populares han afirmado que en el modelo que se les ha presentado,
echan en falta medidas concretas para solucionar problemas que a lo largo de
estos años no han sido solucionados por Getxo Kaia:





1)
Demanda de más seguridad en todos sus
aspectos
. Al tratarse de un espacio privado los populares consideran que la
capacidad de la actuación de la policía municipal queda limitada.





2)
Problemas de limpieza. Al tratarse
de un ente privado, no queda sujeto al servicio municipal lo que ha llevado a numerosas
deficiencias en cuanto a limpieza.





3)
Abusos en gestión de terrazas: En el
sector hostelero, los populares han detectado que la gestión de terrazas ha
provocado abusos, mientras que las condiciones exigidas nada tienen que ver con
las de los locales de hostelería del resto del municipio. 





4)
Problemas de aparcamiento 





5)
Falta de mantenimiento. El PP ha
denunciado que la dejadez en su mantenimiento ha ido deteriorando la imagen del
Puerto Deportivo





6) Falta de iluminación acorde a las necesidades





7) Falta de política de comunicación y relación del Puerto con Getxo. Los populares echan en falta una comunicación entre el Puerto Deportivo y el consistorio, en particular y el resto de la población en general


Comentarios