El consistorio de Getxo ha informado al Diario digital su postura sobre la cesi贸n del super谩vit al Estado y ha explicado que su posici贸n "es la misma que manifestaron los diputados generales de Vizcaya, 脕laba y Guip煤zcoa" en un comunicado conjunto publicado el pasado 6 de agosto de 2020.
En dicho comunicado afirmaban que el Real Decreto Ley 27/2020 publicado en el BOE con fecha de 5 de agosto, relativo a medidas financieras aplicables a las entidades locales de r茅gimen com煤n, no es de aplicaci贸n para las entidades locales de los tres territorios hist贸ricos de la Comunidad Aut贸noma Vasca (CAV), puesto que en la CAV "corresponde a las Diputaciones Forales la tutela financiera de las entidades locales de cada Territorio".
"En cada uno de los territorios hist贸ricos est谩n en vigor las respectivas Normas Forales reguladoras de la estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera de las Entidades Locales que regulan la utilizaci贸n de los super谩vits en los ayuntamientos vascos" alegaban.
"Cualquier decisi贸n o acuerdo relativo a la financiaci贸n y sostenibilidad de las instituciones vascas, incluidas las entidades locales deber谩 ser adoptada, bajo el principio de bilateralidad, en el seno de la Comisi贸n Mixta de Concierto Econ贸mico" a帽ad铆an, para concluir diciendo que "estos acuerdos ser谩n posteriormente regulados ya sea por las Juntas Generales o por las Diputaciones de los territorios hist贸ricos".
As铆 pues, los Diputados Generales de Araba, Vizcaya y Guip煤zcoa concluyen su comunicado se帽alando que "no se contempla la aplicabilidad de lo dispuesto en el citado Real Decreto Ley en las entidades Locales de Euskadi, consecuencia de la singularidad foral aplicable a nuestros municipios"
Comentarios
Publicar un comentario
Comenta la noticia