La consejera de Seguridad presenta el proyecto de reforma y ampliaci贸n de la Comisar铆a de la Ertzaintza de Getxo


La consejera de Seguridad, Estefan铆a Beltr谩n de Heredia, ha presentado esta ma帽ana el proyecto de reforma y ampliaci贸n de la Ertzain etxea de Getxo que presta servicio a un total de 115.000 habitantes de los municipios de Getxo, Berango, Sopelana, Urd煤liz, Barrika, Plencia, G贸rliz y Lem贸niz. El plan contempla la rehabilitaci贸n completa del edificio existente denominado Palacio Basterra y la construcci贸n de un nuevo edificio anexo al existente que posibilite una integraci贸n en el entorno urbano, una proximidad en la atenci贸n a la ciudadan铆a, una amabilizaci贸n de la atenci贸n a v铆ctimas de violencia de genero, as铆 como, la utilizaci贸n de fuentes renovables como la geotermia.











Nuevo edificio





El objeto de las obras de la Ertzain-etxea de Getxo es ejecutar la reforma, ampliaci贸n y urbanizaci贸n del entorno. “En un plazo de 26 meses, a partir de ahora, por una parte se va a reformar el edifico del Palacio Basterra que alberga buena parte de los servicios de la comisar铆a desde su implantaci贸n. Tambi茅n se van a ampliar las construcciones adyacentes para disponer de m谩s espacio y espacios m谩s adecuados para todas las necesidades organizativas y de servicio que una comisar铆a actual, como la de Getxo, debe ofrecer a la ciudadan铆a”, ha afirmado la Consejera de Seguridad, Estefan铆a Beltr谩n de Heredia que ha a帽adido que en el mismo proceso de ejecuci贸n de obra se contempla la urbanizaci贸n del conjunto para lograr la integraci贸n m谩s adecuada de los edificios en el entorno urbano y una mayor cercan铆a y proximidad de los servicios a la ciudadan铆a.





El proyecto se realizar谩 por fases, ejecut谩ndose en la primera fase la construcci贸n de una nueva edificaci贸n de tres plantas, sencilla, permeable y semienterrada, con una superficie 煤til de m谩s de 4.000 metros cuadrados, y donde se recoge la urbanizaci贸n de su entorno. En dicho inmueble, anexo al ya existente y que sustituir谩 a los m贸dulos prefabricados actuales, se concentrar谩n los espacios destinados a atenci贸n a la ciudadan铆a, investigaci贸n, slas de denuncias y atenci贸n a v铆ctimas de VG/VD, 谩rea de detenci贸n, as铆 como aparcamiento, almacenes y y vestuarios.





La segunda fase contempla la rehabilitaci贸n completa del edificio existente donde se concentrar谩n los espacios destinados a Centro de Mando y Comunicaci贸n (CMC), las jefaturas de la Comisar铆a as铆 como la oficina de la Direcci贸n de Recursos Humanos y la l铆nea administrativas.





Con motivo de las obras de remodelaci贸n del edificio que alberga la actual Ertzain-etxea, el personal adscrito a la Ertzain-etxea de Getxo se ha trasladado al Centro Policial de Erandio, sito en Larrauri Mendotxe Bidea n潞 18 de la localidad de Erandio en donde se ha establecido de forma coyuntural.





Mientras se desarrolla esta fase, la Ertzaintza mantendr谩 en la actual ubicaci贸n una Oficina de Atenci贸n Ciudadana que prestar谩 servicio las 24 horas del d铆a, cuyo cometido ser谩 fundamentalmente la atenci贸n ciudadana y la recogida de denuncias. Asimimo, se continuar谩 prestando el servicio habitual en la Oficina de Atenci贸n Ciudadana de Plentzia.





En la segunda fase, una vez se puedan trasladar los servicios de atenci贸n al p煤blico al nuevo edificio ejecutado en la fase 1, se proceder谩 a la rehabilitaci贸n completa del edificio existente, el Palacio Basterra, donde se concentrar谩n los espacios destinados al Centro de Mando y Comunicaci贸n (CMC), jefaturas de la Comisar铆a, oficina de la Direcci贸n de Recursos Humanos y l铆nea administrativa.





Uno de los objetivos que contempla el proyecto es apoyo a la eficiencia energ茅tica mediante la utilizaci贸n de fuentes renovables como, por ejemplo, la geotermia.





Estamos as铆 afrontando una renovaci贸n integral de la Comsiar铆a de Getxo, adecuando todo el edificio a criterios de accesibilidad, a las necesidades de adecuaci贸n al uso de las tecnolog铆as m谩s avanzadas y con una sensibilidad medioambiental que minimice al m谩ximo las emisiones de CO2 a la atm贸sfera”, ha indicado la consejera de Seguridad.





El proyecto adjudicado en 7.893.760 euros, se desarrollar谩 a lo largo de 2020, 2021 y 2022


Comentarios